Contacta

EDIFICIO RESIDENCIAL DE 53 VPO EN SANTANDER. CANTABRIA

El edificio trata de dar respuesta a los problemas que plantea la parcela. Un terreno con fuertes desniveles y donde inicialmente el planeamiento posiciona la construcción como una barrera entre el vial municipal y la plaza interior. El edificio debe de adaptarse a esos desniveles y mejorar la relación entre los recorridos exteriores e interiores a la plaza.

Conceptualmente, el edificio se proyecta mediante volumen de 5 plantas en «L» , materializado en ladrillo cara vista que descansa sobre una planta baja a modo de podium, materializada en chapa minionda. Esta planta baja, es mas permeable sobre todo en uno de sus lados, donde se crea un gran abertal relacionando exterior e interior de la parcela. Además se genera un corte en la esquina dividiendo la «L» en dos brazos independientes. Todo esto nos permita resolver los desniveles topográficos a la vez que proporciona una apertura visual de la plaza interior, un flujo de circulación peatonal entre calle y plaza, favoreciendo los recorridos alternativos y accesibles. Se resuelven los accesos, tanto al edificio como a su parcela mediante la incorporación de portales de doble acceso (desde la calle y desde la parcela) favoreciendo las circulaciones peatonales entre ambos espacios y generando un recorrido accesible hasta cada portal

Se proyectan un total de 53 viviendas con garajes y trasteros, que responden a criterios de eficiencia energética mediante la combinación de medidas pasivas y activas, como son la realización de viviendas pasantes con doble orientación, la optimización de las orientaciones y el soleamiento, el uso de materiales duraderos y de fácil mantenimiento, además de la incorporación de carpinterías y aislamientos de elevadas prestaciones e instalaciones que propicien el ahorro energético a sus usuarios

Las viviendas se organizan dentro del edificio de tal manera que todas ellas son viviendas con doble orientación, que favorece tanto la ventilación cruzada como el aprovechamiento del mayor número de horas de sol. en este sentido, los salones (zona más pública de cada vivienda) se prolongan hacia el exterior disponiendo de terrazas localizadas en buena orientación. La orientación de cada vivienda, en la medida de lo posible se proyecta de forma que se optimicen las condiciones bioclimáticas de la misma y se facilite el mejor aprovechamiento de la luz y la ventilación natural con objeto de conseguir un mayor ahorro de energía.

En total, se plantea una edificación de 5 plantas + baja resueltas mediante cubierta plana. Para albergar el programa de vivienda establecido, será necesario disponer de viviendas en planta baja en parte de la intervención.

El edificio, sigue un lenguaje compositivo rítmico y sencillo mediante el uso de 3 tipos de perforaciones (huecos grandes y profundos que sirven a los salones y terrazas; huecos rasgados principalmente verticales para los dormitorios y perforaciones a modo de celosía para los tendederos y núcleos de comunicación).

PROPIEDAD:

SVS

PROYECTO:

2024

CONCURSO

2022. Primer Premio.

LUGAR:

Santander